El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lavrov enmudece a un periodista de BBC con una ingeniosa respuesta

Publicado:
El canciller ruso fue preguntado acerca de unas supuestas negociaciones ruso-estadounidenses en Emiratos Árabes Unidos.
Lavrov enmudece a un periodista de BBC con una ingeniosa respuesta

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia ha protagonizado este martes un interesante episodio con un periodista de BBC durante una rueda de prensa. Al ser preguntado sobre la veracidad de los reportes en los medios occidentales acerca de unas supuestas negociaciones en Emiratos Árabes Unidos entre Washington y Moscú en torno al conflicto ucraniano, Serguéi Lavrov ofreció una amplia y detallada respuesta sobre el tema, que sin embargo no satisfizo la curiosidad del reportero.

"¿No le he respondido?", preguntó el canciller al finalizar su respuesta, en donde evitó ingeniosamente brindar una respuesta directa. Entonces, el periodista le insistió en que no había confirmado el hecho de que delegaciones rusas y estadounidenses se estén reuniendo en Abu Dabi. "Le he respondido, gracias", continuó en la misma línea Lavrov, dando la rueda de prensa por concluida. 

¿Qué respondió Lavrov?

En su extensa respuesta anterior, el canciller confirmó que Moscú mantiene canales de comunicación permanentes con Washington. No obstante, resaltó que la diplomacia rusa está acostumbrada a trabajar de manera profesional. "La diplomacia profesional consiste, como mencioné antes, en no filtrar ni permitir que se filtre información hasta que se llegue a un acuerdo final", explicó.

Por su parte, los que representan a la diplomacia y la política en Europa se dedican exactamente a lo contrario, criticó. "Y el propósito de estas constantes filtraciones de especulaciones y la difusión de rumores es solo uno", afirmó, señalando que, en este caso, se busca socavar la iniciativa de Donald Trump de un plan de paz para Ucrania que reproduce los acuerdos alcanzados entre el presidente estadounidense y Vladímir Putin en su cumbre en Alaska. 

Lavrov reiteró que Moscú quiere actuar como "es habitual entre los funcionarios de política exterior". "Acordar de manera confidencial antes de anunciar lo acordado. Cualquier otro enfoque expondría una iniciativa útil al riesgo de ser atacada por quienes quieran socavarla", reiteró.

El papel de los medios de comunicación

En esa línea, el canciller explicó al periodista de la BBC que los líderes europeos suelen dedicarse a las especulaciones en el espacio mediático, incluso utilizando, "como usted sabe, los medios de comunicación, incluida su corporación". "Nosotros tenemos un enfoque diferente, como ya dije. Hay canales, pero preferimos hacer diplomacia en lugar de solo abrir la boca en un intento de provocar y socavar ciertas iniciativas positivas y prometedoras", insistió.

"Esperamos que cuando Estados Unidos considere finalizadas sus consultas con el régimen ucraniano y los europeos, nos informen. Esperamos que esto suceda en un futuro próximo", concluyó Lavrov.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7