El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reveló en una rueda de prensa quiénes quieren socavar el plan de paz para Ucrania propuesto por Donald Trump, indicando que persiguen "fines poco honorables".
"Los diplomáticos discuten este tipo de asuntos, como corresponde a los diplomáticos, de manera confidencial hasta que se alcance un acuerdo definitivo. Aquellos que intentan, en el proceso de análisis de los documentos presentados, en primer lugar, los filtraron deliberadamente para generar este revuelo en los medios de comunicación [...], quieren socavar los esfuerzos de Donald Trump, quieren reformular este plan a su manera", afirmó.
El ministro señaló que Rusia aún no ha recibido la versión oficial del plan estadounidense y aseveró que quienes ahora hablan del plan, en particular el presidente francés, Emmanuel Macron, para criticarlo y calificarlo de "inaceptable", están tratando de socavar los esfuerzos para resolver el conflicto ucraniano.
"Tenemos canales de comunicación con nuestros colegas estadounidenses, que se están utilizando, y esperamos de ellos la versión que consideren provisional desde el punto de vista de la finalización de la fase de coordinación de este texto con los europeos y los ucranianos", declaró Lavrov, agregando que Moscú actuará después de familiarizarse con este documento y comprender si en él está presente "el espíritu y la letra de Anchorage".
El plan de paz
El plan de Trump, revelado la semana pasada, incluye el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías claves de armamento, y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass, otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs).
Además, se contempla que Ucrania no entre en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como la reducción del número de efectivos del Ejército ucraniano.
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este lunes en una conversación con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que las propuestas de Washington "pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo". Sin embargo, una gran cantidad de reportes indica que Vladímir Zelenski y sus socios europeos no están contentos con la iniciativa y rechazan sus puntos clave.
Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo


