El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, calificó el informe sobre los preparativos de Francia para enviar militares a Ucrania de "preocupante", al tiempo que señaló que las fuerzas rusas son conscientes de la presencia de tropas extranjeras en la línea de contacto y las están eliminando.
"En cuanto a la información de los Servicios de Inteligencia Exterior de Rusia, es preocupante; aunque, por otro lado, nuestros militares escuchan constantemente el habla extranjera y los idiomas extranjeros en las radios en la línea de contacto, es decir, esos extranjeros están allí, los estamos destruyendo", indicó.
Este martes, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia anunció que había recolectado información que demuestra que el presidente francés, Emmanuel Macron, "sueña con una intervención militar en Ucrania" tras haber fracasado como político.
Hasta 2.000 soldados y oficiales
Ahora que se ha desesperado por sacar a Francia de la prolongada crisis social y económica, señala el organismo, decidió intentar "pasar a la historia como líder militar" y dio la orden al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de preparar un contingente de hasta 2.000 soldados y oficiales para el despliegue en Ucrania con el fin de ayudar al régimen de Kiev, tarea que ya están cumpliendo.
"La base de la formación militar la compondrán miembros de las tropas de asalto de la Legión Extranjera de Francia, en su mayoría provenientes de los países de América Latina", advirtió la inteligencia rusa en un comunicado, agregando que, por el momento, los legionarios están desplegados en las regiones de Polonia que colindan con Ucrania y próximamente serían trasladados a las regiones centrales de ese país vecino.
Mientras los militares pasan por un intensivo entrenamiento conjunto de combate, reciben armas y equipos, en la propia Francia "preparan a ritmo acelerado cientos de camas adicionales en hospitales para recibir a los heridos", al tiempo que médicos franceses reciben una formación especializada para trabajar en condiciones de campaña.
- Desde Moscú han advertido en repetidas ocasiones que la presencia de un contingente militar extranjero en Ucrania es inaceptable. El presidente Vladímir Putin subrayó que no tendría sentido desplegar tropas extranjeras en territorio ucraniano tras el logro de una paz duradera. Al mismo tiempo, reiteró que Rusia considerará objetivos legítimos a las tropas de la OTAN si llegan a desplegarse en Ucrania


