El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

¿Pudo Jack sobrevivir en el final de 'Titanic'?: James Cameron pone fin al debate 25 años después del estreno de la cinta

Publicado:
El cineasta ha realizado una serie de pruebas científicas para demostrar si el protagonista pudo haberse salvado o no. Los resultados serán presentados en un especial el próximo febrero.
¿Pudo Jack sobrevivir en el final de 'Titanic'?: James Cameron pone fin al debate 25 años después del estreno de la cinta

Una de las escenas que más polémica ha causado entre la comunidad cinéfila es la desgarradora muerte de Jack Dawson, interpretado por Leonardo DiCaprio, en el final de 'Titanic'. El personaje perece al no poder subir a la puerta usada como balsa improvisada por Rose (Kate Winslet).

Tras 25 años de debate, en una entrevista con el medio canadiense Toronto Sun, James Cameron, director de 'Titanic', puso fin definitivamente a una de las preguntas más recurrentes entre los amantes del cine: ¿por qué Jack no sobrevivió si podía haberse subido a la puerta usada como balsa improvisada por Rose?

Para algunos, la puerta flotante era lo suficientemente grande como para que Rose le hiciera espacio a Jack y salvarse juntos, por lo que consideran que su muerte pudo haber sido evitada por la coprotagonista. En contra de esta opinión, hay quienes ven en esta acción la prueba máxima del amor, ya que Dawson entregó su vida para que su enamorada lograra salvarse.

Poniendo fin a un viejo debate

Ahora, un cuarto de siglo después, Cameron reveló que planea demostrar en su próximo documental que Jack no pudo sobrevivir. "Hemos realizado un estudio científico para acabar con todo este asunto y clavarle una estaca en el corazón [a la polémica] de una vez por todas".

Según detalló el director: "Hemos hecho un análisis forense exhaustivo con un experto en hipotermia que reprodujo la balsa de la película […] Utilizamos a dos dobles con la misma masa corporal que Kate y Leo y les pusimos sensores por todas partes. Los metimos en agua helada y comprobamos si podían haber sobrevivido mediante diversos métodos".

"[Los resultados demuestran] que no había forma de que ambos sobrevivieran. Solo uno pudo sobrevivir", contó el cineasta, quien aseguró que trabaja en un especial sobre las pruebas que saldrá el próximo febrero junto con el reestreno de 'Titanic'.

Independientemente de los resultados de las pruebas científicas, Cameron comentó que la muerte del protagonista también fue una elección artística. "Es como Romeo y Julieta. Es una película sobre el amor, el sacrificio y la mortalidad. El amor se mide por el sacrificio […] Tal vez no lo hice de una manera con la que todo el mundo está de acuerdo, pero Jack tenía que morir. Es así de simple", apuntó.

Actualmente, el director se encuentra promocionando su más reciente producción, 'Avatar: The Way of Water', que se estrenó en la pantalla grande el pasado 14 de diciembre.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7