Lo anunciaron a través de Twitter. Se trata de los sitios http://diputados.gob.mx/inicio.htm y http://congreso.gob.mx/.
El Senado de México ya ha aprobado la polémica reforma que busca abrir el sector energético a una mayor inversión privada.
La aprobación del proyecto de ley promovido por el presidente, Enrique Peña Nieto, marca el fin del monopolio del petróleo y del gas del gigante estatal Pemex, que pugna por revertir una fuerte caída en la producción de crudo debido a una insuficiente inversión.
La reforma permitirá conceder licencias a empresas privadas y compartir las ganancias petroleras con ellas. La medida debe ser aprobada también por la Cámara de Diputados antes del 15 de diciembre.
El Senado de México ya ha aprobado la polémica reforma que busca abrir el sector energético a una mayor inversión privada.
La aprobación del proyecto de ley promovido por el presidente, Enrique Peña Nieto, marca el fin del monopolio del petróleo y del gas del gigante estatal Pemex, que pugna por revertir una fuerte caída en la producción de crudo debido a una insuficiente inversión.
La reforma permitirá conceder licencias a empresas privadas y compartir las ganancias petroleras con ellas. La medida debe ser aprobada también por la Cámara de Diputados antes del 15 de diciembre.