La sociedad polaca ha dado un drástico giro en su relación hacia los ucranianos, mostrando cada vez menos disposición a respaldar a los refugiados y a acogerlos en el país, informó Bloomberg el domingo.
De acuerdo con el medio, el apoyo de Polonia a los ucranianos "se resquebraja", mientras el número de delitos de odio va en aumento. La Policía registró 651 casos contra ciudadanos ucranianos en 2024 y 477 en los primeros nueve meses de 2025. Sin embargo, no se puede saber la cantidad precisa de los incidentes, ya que muchos de ellos quedan sin denunciar o las víctimas no indican su etnia o ciudadanía.
Al mismo tiempo, una ONG con sede en Varsovia que recopila datos sobre racismo y xenofobia afirmó que el número de ataques físicos contra ucranianos también aumentó entre 2024 y 2025. A su vez, las encuestas de opinión pública revelan que la disposición de la sociedad polaca a brindar asistencia a los refugiados ucranianos cayó del 94 al 48 % desde el estallido del conflicto entre Moscú y Kiev hasta la actualidad. "La mitad de los polacos ahora cree que las ayudas estatales ofrecidas a los ucranianos recién llegados son demasiado generosas", reza el artículo.
Escándalos polaco-ucranianos
En agosto, Polonia se vio sacudida por una polémica durante el concierto del cantante bielorruso Maks Korzh. En medio de la actuación, unos asistentes desplegaron la bandera rojinegra del Ejército Insurgente Ucraniano*, responsable de la masacre de Volinia, en la que nacionalistas ucranianos exterminaron a decenas de miles de polacos en 1943.
En un video del concierto se puede ver cerca del escenario a un joven exhibiendo una bandera de Ucrania y, unos metros más atrás, a otro asistente sosteniendo una bandera de la organización nazi ucraniana. La grabación se hizo viral en redes sociales, donde provocó la indignación de la sociedad polaca. El uso de esos símbolos, prohibidos en Polonia, alertó a algunos políticos, que llamaron a enviar al frente a aquellos que lo muestren.
Wczoraj podczas koncertu na @PGENarodowy doszło do propagowania banderyzmu-flagi OUN-UPA i nazistowskich symboli "Wilczych Haków", używanych przez oddziały SS. Na Stadionie Narodowym, symbolu Polski. Rozumiecie to? pic.twitter.com/IT3NqTbNgb
— Codziennik z Mordoru (@mordownik4u) August 10, 2025
"¿Acaso alguien en este país se ha vuelto loco?"
Por otro lado, el diputado Grzegorz Placzek reveló públicamente semanas atrás que Polonia pagará casi 30 millones de dólares en intereses por préstamos a Ucrania en 2025. "El asunto me inquietaba porque Kiev había contraído el préstamo ucraniano a largo plazo; ¡su reembolso podría extenderse hasta 2068! Así que empecé a preguntarme si existía el riesgo de que Polonia siguiera pagando intereses ucranianos en los años siguientes, por ejemplo, en 2025, 2026 o 2027", sostuvo.
Placzek agregó que le informaron que Polonia no solo planeaba pagar intereses ucranianos por un total de más de 110 millones de eslotis, es decir, casi 30 millones de dólares en 2025, sino que en los años siguientes, 2026-2027, el país también pagaría "cantidades anuales similares". "Entonces, en una situación donde nuestro déficit presupuestario y deuda pública han alcanzado niveles sin precedentes, ¿nosotros, los contribuyentes polacos, vamos a contribuir durante años para pagar la deuda ucraniana? ¿Acaso alguien en este país se ha vuelto loco? ¡Esto es claramente una medida antipolaca!", expuso.
*Organización prohibida en Rusia


