El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Tontería loca": Zajárova se sorprende por la autodestrucción de los países bálticos

Publicado:
La diplomática rusa afirmó que las autoridades de estas naciones ya han conseguido que el éxodo masivo de sus ciudadanos alcance "proporciones catastróficas".
"Tontería loca": Zajárova se sorprende por la autodestrucción de los países bálticos

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, criticó a los Estados bálticos por seguir culpando a Rusia de sus problemas.

Durante una rueda de prensa este viernes, la vocera denunció que "el neonazismo no solo se trata del pasado" y de cómo Estonia exhuma los cuerpos de soldados soviéticos, "sino también del presente".

"Al fin y al cabo, la lucha no es solo contra la memoria histórica, sino contra los propios ciudadanos", dijo. "Las tarifas de los servicios públicos siguen subiendo en los países bálticos, donde se han registrado algunas de las tasas de inflación y desempleo más altas de la Unión Europea", agregó.

En este sentido, recordó que en medio de dicha incertidumbre, Estonia planea introducir un recargo en las tarifas eléctricas tanto para consumidores como para productores a partir de enero de 2026.

"Con sus acciones, de hecho, totalmente ineficaces desde el punto de vista económico, las autoridades estonias están tratando de encubrir con argumentos ostentosos que esta medida es [...] el precio que hay que pagar por la independencia energética de Rusia", explicó Zajárova.

"¡Hermosa definición! [...] Entonces se puede continuar con esta retórica. ¿La anorexia es el precio que hay que pagar por qué? ¿por no consumir alimentos? Bueno, es más o menos lo mismo, es una tontería loca lo que dicen", sostuvo.

Zajárova afirmó que las autoridades de estos países ya han conseguido que el éxodo masivo de sus ciudadanos alcance "proporciones catastróficas", mientras que la mitad de los residentes en edad laboral que aún permanecen en sus territorios ya se plantea emigrar a naciones económicamente desarrolladas.

Además, la natalidad disminuye y la esperanza de vida sigue siendo una de las más bajas de Europa. "Solo les recuerdo que estos indicadores en los países bálticos no son bajo la opresión ni la ocupación. Es como si, tal y como ellos decían, el florecimiento de su Estado, independencia y soberanía hubiese dado tales resultados. Así que miren cómo se ve la verdadera independencia al estilo báltico", concluyó la diplomática.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7