La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, visitó dos instalaciones militares en Ecuador para la potencial instalación de bases de su país en la nación suramericana.
El miércoles, tras su arribo a Ecuador, Noem, junto al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, estuvo en la sede del Escuadrón de Combate N.° 2313, ubicado en la estación aeronaval de Manta, provincia de Manabí, junto al Aeropuerto Eloy Alfaro, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
"La visita de la funcionaria estadounidense facilitó el intercambio de información para explorar la iniciativa del jefe de Estado ecuatoriano respecto de una potencial instalación de bases de Homeland Security (Departamento de Seguridad Nacional estadounidense)", dice la institución.
Ecuador y EE. UU. fortalecen cooperación en seguridad. 🇪🇨🤝🇺🇸El presidente @DanielNoboaOk y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrieron instalaciones estratégicas para base militar en Manta.La visita facilitó el intercambio de información… pic.twitter.com/nG2QhuWbEN
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 6, 2025
En esa instalación operó, entre 1999 y 2009, la antigua base militar estadounidense de Manta, que dejó de funcionar luego de que la administración de Rafael Correa (2007-2017) decidiera no renovar el contrato y que se incluyera en la Constitución de 2008 la prohibición de bases militares extranjeras en el país.
Noem y Noboa recorrieron "la sala de entretenimiento, el aula de pilotos, el área administrativa, la zona de dormitorios para el personal y el hangar donde se encuentran los aviones Súper Tucano. Las autoridades ecuatorianas explicaron el funcionamiento de las operaciones estratégicas que anteriormente se ejecutaban desde este punto geográfico clave para el control del narcotráfico", detalló la Secretaría de Comunicación.
La otra opción
Posteriormente, este jueves, Noem, también junto a Noboa, visitó la Escuela Superior de Aviación Cosme Rennella, en Salinas, provincia de Santa Elena, también con el mismo objetivo.
#ElNuevoEcuador continúa fortaleciendo la cooperación en seguridad. 🇪🇨🤝🇺🇸Con el propósito de evaluar el posible establecimiento de una base extranjera de Homeland Security, el presidente @DanielNoboaOk y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem,… pic.twitter.com/w7RxW2DLiQ
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 6, 2025
Según indicó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en otra nota de prensa, durante el recorrido, oficiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) "brindaron información exhaustiva sobre las instalaciones y ubicación geográfica de este establecimiento".
Entretanto, el ministro del Interior, John Reimberg, indicó que Salinas, al ser el punto más saliente del Ecuador continental hacia el océano Pacífico, tiene "un alto valor estratégico en la lucha contra el narcotráfico y delitos transnacionales".
Tras su paso por Ecuador, este jueves Noem escribió en su cuenta en X que "fue un honor" reunirse con Noboa y "con los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Ecuatoriana" para discutir sus "objetivos comunes en materia de cooperación en seguridad, aplicación de la ley y migración".
"Nuestros valientes hombres y mujeres de la Guardia Costera de EE.UU. están trabajando codo a codo con la Fuerza Aérea Ecuatoriana para combatir el narcotráfico y las amenazas a la seguridad para garantizar un futuro más seguro y próspero para ambos países", agregó.
La búsqueda del lugar para la instalación de bases estadounidenses en Ecuador se da cuando se acerca el 16 de noviembre, la fecha establecida para que los ecuatorianos acudan a un referéndum, impulsado por Noboa, para decidir si están de acuerdo en que se levante la prohibición constitucional, fijada en 2008, sobre el establecimiento de bases militares extranjeras en el país suramericano.


