Occidente intenta socavar la unidad del pueblo ruso y desmembrar el país; lleva siglos persiguiendo este objetivo, pero sin éxito, declaró el presidente Vladímir Putin el miércoles en una reunión del Consejo de Relaciones Interétnicas.
"Es necesario frenar las provocaciones y los intentos de incitar a la discordia en el pueblo, dado que los provocadores suelen estar radicados en el extranjero, apoyados, financiados y dirigidos por servicios de inteligencia extranjeros. El objetivo es claro: socavar nuestra unidad", dijo el mandatario. El líder ruso señaló que están incitando conflictos y recurriendo a grupos radicales, es decir, a "métodos abiertamente terroristas".
"Se están creando nuevas organizaciones supuestamente internacionales y toda clase de centros pseudonacionales fuera de Rusia, pero en realidad, no son más que armas de guerra informativa contra nosotros. Ustedes lo saben: ahora se habla cada vez más de una especie de 'descolonización' de Rusia, que, de hecho, significa 'desmembrar' la Federación de Rusia e infligirnos esa misma y notoria derrota estratégica", agregó.
Putin señaló que incluso idearon un término especial para este propósito: una cierta 'post-Rusia', "es decir, un territorio privado de soberanía, dividido en pequeños fragmentos controlados por alguien en Occidente".
"Y sin embargo, a pesar de que han fracasado no solo durante décadas, sino durante siglos, podría decirse que la situación persiste y, por lo tanto, las amenazas siguen ahí. Y debemos, por supuesto, tener esto en cuenta y actuar con firmeza, coherencia y de forma sistemática", concluyó el jefe de Estado ruso.
- Rusia ha señalado en repetidas ocasiones que el estado actual de las relaciones del país con Occidente es consecuencia de su total falta de voluntad para escuchar a Moscú. Esto conlleva la expansión de la OTAN hacia el este, la desinformación y la desestabilización deliberada de la situación política en los Estados cercanos a Rusia.
- Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores denunciaron esta jornada que Moscú "ha pedido repetidamente a sus vecinos occidentales, y no solo a los vecinos, sino también a aquellos que pertenecen al Occidente colectivo, que resuelvan las contradicciones que han creado en el ámbito de la seguridad", pero no lo hicieron.
Cómo la OTAN se acercó a Rusia, violando sus promesas y desestabilizando la situación en Europa


