La plataforma de 'streaming' Netflix convirtió en uno de sus más recientes éxitos la historia del 'Monstruo de Florencia', basada en la serie de asesinatos que comenzó en 1968 en Italia y que tuvo varios detenidos, pero cuyo máximo responsable nunca fue identificado.
Esta historia, estrenada el 22 de octubre, y que en una semana alcanzó 9,6 millones de visualizaciones, está basada en crímenes contra parejas cometidos en la Toscana. En todos los casos hubo ensañamiento con las mujeres. El primero de ellos fue el 21 de agosto de 1968, en Signa, localidad ubicada a pocos kilómetros de Florencia. Las víctimas fueron Barbara Locci y su amante Antonio Lo Bianco, quienes fueron asesinados a tiros y acuchillados dentro de su auto, en el que también estaba el hijo de la mujer, Natalino, de 6 años.
El primer sospechoso y detenido fue el marido de Locci, Stefano Mele, aunque la pistola Beretta calibre .22 utilizada no fue encontrada. Las declaraciones posteriores del apresado fueron cambiantes. Primero se autoincriminó y luego culpó a amantes de su mujer. Finalmente fue condenado por doble homicidio.
🧵 El Monstruo de Florencia, asesino serial que aterrorizó la Toscana entre 1968 y 1985. Parejas asesinadas en autos, mujeres mutiladas y un misterio que la justicia italiana nunca resolvió👇🏻 pic.twitter.com/lheA39nRTv
— Nikkita彡 (@hacebonsai_) October 21, 2025
6 años más tarde, el 15 de septiembre de 1974, otra pareja fue asesinada con la misma metodología. Pasquale Gentilcore y Stefania Pettini recibieron disparos de la misma pistola Beretta y la mujer además tenía mutilaciones genitales y heridas de arma blanca. Desde junio de 1981 hasta septiembre de 1985 mataron a otras seis parejas. En todos los casos fue usada la misma pistola que en el crimen de 1968. Mele, el primer detenido, seguía tras las rejas, por lo que no podía ser el responsable.
Cada vez más sospechosos
La búsqueda del 'Monstruo de Florencia' apuntó hacia decenas de sospechosos. En esa lista estuvieron los hermanos Salvatore y Francesco Vinci, quienes habían sido señalados por Mele como los posibles asesinos de su mujer y como amantes de esta. Aunque Francesco fue detenido en 1983, los crímenes no se detuvieron, por lo que finalmente terminó absuelto por falta de pruebas.
Días después del último doble asesinato, en 1985, la fiscal Silvia Della Monica recibió un sobre con un mensaje y trozos de piel de una mujer. Aunque llegaron más cartas, no se confirmó si eran enviadas por el verdadero asesino, que ya no volvió a matar.
Un nuevo sospechoso fue Pietro Pacciani. Se trataba de un hombre que vivía en la zona y tenía antecedentes penales. En su vivienda la Policía encontró material pornográfico violento, cuchillos, armas y cartuchos calibre .22. El perfil coincidía con el del asesino y fue condenado por siete de los ocho hechos. Sin embargo, fue liberado a la espera de un nuevo juicio, pero murió en su casa en 1998.
La 'teoría de los notables'
Tras su deceso comenzó la investigación de su entorno y así se llegó a sus amigos Mario Vanni y Giancarlo Lotti, quien confesó que había presenciado los asesinatos, pero aseguró que Pacciani había sido el autor intelectual. Sus declaraciones fueron cambiantes y poco convincentes, pero dio el puntapié inicial a la 'teoría de los notables', una supuesta red de médicos y personas poderosas que encargaban los crímenes para apropiarse de reliquias femeninas para rituales o fines satánicos o sexuales.
Finalmente, Vanni fue condenado en 1996 como autor principal de algunos de los crímenes y murió en la cárcel en el 2009. Lotti también falleció mientras estaba preso, en el 2002, tras haber sido condenado como colaborador en esos hechos en 1998.
Sin embargo, las dudas continuaron y el propio tribunal reconoció que no estaba probada su participación en todos los homicidios. Pese a que las pesquisas continuaron con la revisión de ADN hallado en los lugares de los crímenes, hasta el momento nadie fue reconocido oficialmente como el verdadero 'Monstruo de Florencia'.



