El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Ministro belga amenaza con "borrar a Moscú del mapa"

Publicado:
Además, el funcionario afirmó que es necesario "intentar quebrar económicamente a Rusia".
Ministro belga amenaza con "borrar a Moscú del mapa"

El ministro de Defensa de Bélgica, Theo Francken, declaró que si el presidente ruso, Vladímir Putin, ataca a los países miembros de la OTAN, estos "borrarán a Moscú del mapa".

"Al principio, solo nos atrevíamos a contraatacar en Ucrania, por miedo a la reacción de Putin. Así solo hemos prolongado la guerra, porque todas las líneas de suministro pasan por Rusia. Hay que atacar esas posiciones, como finalmente estamos haciendo ahora. Esa también era una línea roja para Putin, pero ¿qué ha hecho él? Nada. Sabe que si utiliza armas nucleares, borrarán a Moscú del mapa. Entonces, el fin del mundo estará cerca", afirmó en una entrevista con De Morgen.

El funcionario hizo estos comentarios en relación a la reacción del mandatario ruso ante el posible suministro de EE.UU. de misiles de crucero Tomahawk al régimen de Kiev, que habilitarían a las fuerzas ucranianas para realizar ataques en el territorio profundo de Rusia únicamente con la cooperación técnica de Washington.

En este contexto, Francken sostuvo que es necesario "intentar quebrar económicamente a Rusia" mediante más sanciones y cortando sus ingresos petroleros y gasísticos.

Por su parte, Putin ha reiterado en múltiples ocasiones que Moscú no tiene ninguna intención de atacar a los países de la OTAN y que esta idea surge de la histeria europea, utilizada por los gobiernos occidentales como una excusa para justificar su apoyo a la prolongación del conflicto ucraniano.

Reactivación de la narrativa antirrusa

Bajo este escenario, Europa ha reactivado su narrativa antirrusa a través de una serie de acusaciones desde mediados de septiembre, cuando varios países reportaron incidentes con vehículos aéreos no tripulados en sus territorios. Así, Polonia y Estonia acusaron a Rusia de violar su espacio aéreo con drones y aviones, sin proporcionar evidencias. Varsovia incluso amenazó con derribar cualquier avión o misil ruso que entre en su espacio aéreo. 

Moscú ha reiterado su disposición a resolver la crisis ucraniana por la vía diplomática, apuntando que deberían atenderse sus causas fundamentales, como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes en Ucrania. Así, Putin indicó durante la cumbre con Trump en Alaska en agosto pasado que Rusia quiere alcanzar una paz duradera y sostenible y no un alto el fuego temporal.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7