El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Petro comenta el ataque de EE.UU. a una lancha en el Pacífico

Publicado:
El presidente colombiano denunció que con tales acciones Washington "rompe las normas del derecho internacional".
Petro comenta el ataque de EE.UU. a una lancha en el Pacífico

El presidente colombiano, Gustavo Petro, habló sobre el primer bombardeo de EE.UU. a una 'narcolancha' en el Pacífico, que dejó un saldo de al menos dos muertos el martes.

"Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico, la estrategia del Gobierno de EE.UU. rompe las normas del derecho internacional", escribió el mandatario en sus redes sociales. "Colombia respeta el derecho internacional. En mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie", agregó.

Petro llamó a recordar que en el Pacífico, en la mayoría de los casos, son barcos los que se utilizan para el tráfico de cocaína. "Por tanto, centrar la estrategia en arrojar misiles sobre lanchas, sea en el Caribe, sea en el Pacífico, no retiene el tráfico de cocaína, y pone a EE.UU. por fuera del derecho internacional", afirmó.

"Si se quiere hacer una estrategia eficaz, como la viene adelantando mi gobierno, hay que controlar puertos y ensenadas con las fuerzas nacionales", explicó.

"El actual Gobierno de los EE.UU. parece rechazar su propia experiencia, construida con Colombia, y cambia la estrategia por una equivocada, que quiebra la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños", criticó. "La magnitud del insulto de Trump a Colombia, y a mí mismo, ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en obedecer invasiones", añadió.

El mandatario agregó que en Washington "piensan que debilitando el movimiento democrático de Colombia podrán más fácilmente acceder al petróleo de Venezuela". Petro concluyó que Colombia seguirá colaborando en la lucha contra el narcotráfico, "sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios".

Operativos letales

Este tipo de operativos letales se volvieron frecuentes desde agosto, tras el inédito despliegue de Washington frente a las costas de Venezuela, que ha sido calificado por Caracas como una "amenaza" a su seguridad.

Organizaciones de derechos humanos han cuestionado la desproporción de los ataques, ya que constituirían ejecuciones sumarias, violatorias del derecho internacional.

No está del todo claro cuántas personas han sido ultimadas en los bombardeos estadounidenses contra las pequeñas embarcaciones tildadas de "narcolanchas" en aguas caribeñas.

CBS reporta que "al menos 34 personas han muerto" en estos ataques, mientras que cálculos basados en la información divulgada por agencias y voceros oficiales estadounidenses, sugieren que serían unos 29

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7