El recién electo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, calificó como "bueno" al grupo de países que conforman los BRICS, del cual la nación suramericana forma parte como Estado asociado desde el pasado enero.
"Los BRICS son buenos, es un buen grupo comercial", respondió de manera breve el mandatario en una conferencia de prensa, en la que se le consultó sobre si mantendría a su país en el bloque.
El mandatario también fue consultado sobre si anulará o revisará los contratos para la explotación de litio que Bolivia firmó con empresas de Rusia y China, dos de los países fundadores de los BRICS, que aún esperan por aprobación en la Asamblea Legislativa.
Al respecto, señaló: "Los contratos, le aseguro que ni usted ni yo los conocemos. Un país serio, que se considere serio, no puede aprobar contratos que no se conocen. Entonces, este no es un problema (de) con qué país se firmó, sino la transparencia necesaria que exigen todos los bolivianos para que esos contratos sean de beneficio mutuo".
"Que prime el interés del país"
En septiembre pasado, previo al balotaje en Bolivia que enfrentó a Paz contra Jorge 'Tuto' Quiroga, el actual mandatario de Bolivia, Luis Arce, se mostró esperanzado en que quien ganar la segunda vuelta debería mantenerse aliado a los BRICS por el bien del país.
"Los Gobiernos de derecha, porque cualquiera de los que gane las elecciones en Bolivia son partidos de derecha y tienen una postura con respecto a los países BRICS, que es ideológica, ahí lo que hay que esperar es que prime el interés del país por sobre los intereses partidarios ideológicos de cualquiera de los dos partidos que están en el balotaje", expresó entonces.
En su declaración, insistió: "Objetivamente, Bolivia tiene una enorme oportunidad de incorporarse económicamente con los países BRICS, esperemos que dominen los intereses de país soberano antes que la respuesta ideológica".