El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El Gobierno argentino advierte que Espert "no tuvo claridad" para explicar su vínculo con un narco

Publicado:
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que el diputado que bajó su candidatura para continuar como legislador tuvo "un error de comunicación".
El Gobierno argentino advierte que Espert "no tuvo claridad" para explicar su vínculo con un narco

La renuncia de José Luis Espert a participar de las elecciones legislativas para renovar su banca como diputado en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza sigue generando repercusiones. Esta vez fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien durante una entrevista cuestionó la forma en la que el legislador respondió a las acusaciones sobre su vínculo con el narco Federico 'Fred' Machado.

"Creo que se equivocó, no sé si habrá sido por temor, pero dese mi punto de vista no hubo una buena comunicación", manifestó el funcionario este lunes, durante una entrevista. "Espert al principio no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, y eso dejó dudas y sospechas. Creo que fue un error de comunicación", insistió. Además, consideró que Espert "se equivocó", aunque no descartó que fuera "por temor a la exposición pública".

Respecto de la decisión del presidente Javier Milei de mantener el respaldo a la candidatura, lo que se revirtió el domingo cuando aceptó su renuncia, Francos dijo que el presidente "lo sostuvo creyendo en su inocencia frente a cualquier imputación", porque "entendió que esto era una acción del kirchnerismo, que intentó ensuciar la campaña como lo hizo en la provincia de Buenos Aires".

"No puedo creer que él haya estado vinculado en el punto que se lo pretende vincular, pero causó sensación en la opinión pública, y Espert lo reparó él mismo renunciando a la candidatura", dijo. En ese sentido, destacó que los legisladores "se amparan en sus fueros para no enfrentar a la Justicia", pero en este caso destacó que Espert "hizo lo contrario y eso hay que tenerlo en cuenta".

Avión privado y 200.000 dólares

Las acusaciones contra Espert refieren a su relación con Machado, quien es investigado en Estados Unidos por narcotráfico, y el cobro de 200.000 dólares por su trabajo para una empresa vinculada con el empresario, quien también le prestó un avión privado durante su campaña presidencial de 2019.

En tanto, este lunes, Espert presentó su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Su lugar tendrá que ser ocupado por otro legislador propuesto por LLA. Pese a esta dimisión, continuará en su banca hasta el próximo 10 de diciembre.

"Espert me dio lástima"

Desde su prisión domiciliaria en la provincia de Río Negro (Argentina) y mientras enfrenta una posible extradición a Estados Unidos, Machado habló por radio y dio detalles sobre su relación con Espert. "Apoyé a Espert, el tipo me negó. ¿Qué querés que le haga?", reflexionó. "El error de Espert fue negarme. Porque se iba a saber. Hay fotos, hay testigos. No era un secreto. Si hubiera dicho 'sí, lo conocí, me ayudó y después se metió en un lío', nadie lo hubiera crucificado. Pero prefirió negarlo", insistió.

También admitió que hizo un aporte de "más de 200.000 dólares" y detalló que conoce al diputado desde 2019, año en que Espert fue candidato presidencial, cuando iniciaron un vínculo laboral por "un proyecto que estaba muy desorganizado".

"Él me dijo que hacía consultorías, pregunté, me dijeron que era muy buen economista. Le dije que podíamos firmar un acuerdo, una asesoría, eran más de 200.000 dólares, no me acuerdo la cifra final, sí que era en cuotas, hicimos un contrato firmado", manifestó. El acuerdo era con la compañía Minas del Pueblo, de Guatemala.

Por último, aclaró: "Lo conozco de casualidad, porque me gusta como habla. Espert era totalmente diferente al de 2024, 2025. No era un tipo agresivo".

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7