El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lavrov ofrece una rueda de prensa al margen de la ONU ¿Qué dijo?

Publicado:
El canciller ruso tiene una agenda apretada, con gran cantidad de reuniones bilaterales durante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General.
Lavrov ofrece una rueda de prensa al margen de la ONU ¿Qué dijo?

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ofreció este sábado una rueda de prensa al margen de la 80.ª sesión de la Asamblea General de la ONU tras intervenir en el debate general.

Acusaciones de Polonia

La primera pregunta estuvo dedicada a las acusaciones de Polonia de una presunta incursión de drones rusos. Comentando el asunto, Lavrov recordó que Varsovia no ha reaccionado a la propuesta rusa de consultas al respecto. Asimismo, indicó que el alcance de los drones cuyos restos podrían haber caído en territorio polaco es menor que la distancia desde la frontera rusa al territorio de ese país.

"No tenemos nada que ocultar, nunca atacamos objetivos civiles [...] nunca dirigimos nuestros drones ni misiles hacia países europeos", dijo Lavrov. "Y de nuevo: si los polacos realmente quisieran llegar al fondo de esto, les ofreceríamos una reunión [...], pero nadie quiere discutir los hechos", agregó.

Mientras tanto, si desde el exterior se intenta derribar cualquier objeto en el espacio aéreo ruso, "lo lamentarán profundamente", enfatizó Lavrov.

Irán

Otra pregunta se centró en Irán. Lavrov afirmó que la aceptación del país persa de la resolución con un mecanismo de restablecimiento de sanciones confirma una vez más que no pretende violar el acuerdo nuclear. También señaló que las propias restricciones tienen como objetivo mantener Irán bajo control y "agarrarlo del cuello".

"Camino sin futuro"

Lavrov también comentó las relaciones con Estados Unidos, señalando que Rusia respeta los intereses nacionales de todos. "Apreciamos que la Administración Trump se haya ofrecido inmediatamente a reanudar el diálogo", aseveró. "Cuando los intereses de Rusia y Estados Unidos no coinciden, lo principal es que esto no conduzca a un enfrentamiento, una confrontación", añadió.

Lavrov afirmó que Washington no se desvía de la intención de conversar honestamente. "No vemos ninguna desviación por parte de Estados Unidos de su rumbo de mantener un diálogo abierto y honesto con la Federación Rusa", expresó.

El diplomático ruso reveló haber acordado con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, celebrar este otoño una tercera ronda de consultas entre Rusia y Estados Unidos sobre visas, el funcionamiento de las embajadas y otros aspectos del trabajo diario de las misiones diplomáticas.

El canciller denunció que algunos países europeos, al contrario, han recurrido a la diplomacia para "cortejar a sus camaradas de Washington y hacerles seguir el juego de guerra" del expresidente de EE.UU. Joe Biden o están optando por sustituirlo con sanciones. "Este es un camino sin futuro", indicó.

El Reino Unido, además, ayuda a Ucrania con todos sus "trucos sucios" y provocaciones, como lo ha hecho a lo largo de siglos, criticó Lavrov.

"Ceguera política"

Mientras, esperar restablecer las fronteras ucranianas de 2022 sería una actitud políticamente ciega, declaró el ministro. "Ya saben, respecto a las fronteras de 2022, no creo que nadie cuente con ellas ya, porque contar con un retorno a esas fronteras sería ceguera política y una completa incomprensión de lo que está pasando", dijo el canciller. 

Lavrov recordó que las autoridades ilegítimas de Ucrania mintieron y socavaron constantemente los acuerdos alcanzados con Rusia. Es por eso que ahora hablaremos únicamente de las fronteras que están establecidas en la Constitución rusa, concluyó.

Oriente Medio

Lavrov se refirió a la situación en Oriente Medio, calificándola de "extremadamente explosiva, con todos los fusibles encendidos". Sin embargo, cuando le preguntaron por la solución de la cuestión palestina, el ministro señaló que son principalmente los países de la región los que deben determinar sus acciones.

Previamente, el canciller ruso celebró una serie de encuentros bilaterales con altos funcionarios de varios países y organizaciones internacionales, incluidos con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, su homólogo venezolano, Yván Gil, el jefe de la ONU, António Guterres, y con cancilleres de los BRICS, entre otros.

Además, este jueves asistió a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20, donde denunció que con las manos de Ucrania, "la OTAN y la Unión Europea quieren declarar, o ya declararon, una auténtica guerra" a Rusia y "participan directamente en ella".

  • Entre las cuestiones pendientes que se plantean durante la 80.ª Asamblea General de la ONU, que este año se celebra entre el 21 y el 29 de septiembre en Nueva York, se encuentran la situación en la Franja de Gaza y el Estado Palestino, Ucrania, Sudán y otros conflictos armados, junto con el cambio climático, la igualdad de la mujer y la inteligencia artificial.
  • Representantes de los 193 Estados miembros de la ONU, junto con dos delegaciones de observadores, toman la palabra durante el debate general que ha arrancado este martes 23 de septiembre. Los ponentes cuentan con un límite de 15 minutos.

Más información, en breve.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7