El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

MINUTO A MINUTO: La 80.ª Asamblea General de la ONU

Publicado:
Más de 190 líderes mundiales se reúnen para abordar el conflicto en Oriente Medio, la crisis ucraniana, el empoderamiento de las mujeres, clima e inteligencia artificial, entre otros temas.
MINUTO A MINUTO: La 80.ª Asamblea General de la ONU
  • El 80.º período de sesiones de la Asamblea General comenzó este 23 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York.
  • El evento, que reúne anualmente a más de 190 líderes mundiales, se ha convertido en una plataforma para la toma de numerosas decisiones desde 1945.
  • Representantes de todos los Estados miembros de la ONU, así como dos delegaciones de países observadores, intervendrán durante el debate general. Simultáneamente, tendrán una serie de reuniones de alto nivel en la sede de la ONU para debatir cuestiones globales urgentes. El tema del debate político de este año es "Trabajando juntos: 80 años trabajando juntos por la paz, el desarrollo y los derechos humanos y el camino a seguir".
  • La agenda incluirá la implementación de la solución de dos Estados, el marco propuesto para resolver el conflicto entre Israel y Palestina. Además, se abordarán el empoderamiento de las mujeres, elclima o inteligencia artificial.
  • El discurso del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, está previsto para el 27 de septiembre. También se está preparando una reunión entre el canciller ruso y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el marco de la Asamblea General. A su vez, Vladímir Zelenski anunció su intención de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.
  • 24 sep 2025

    07:17 GMT

    El rey Felipe VI de España intervendrá este miércoles en la Asamblea General en nombre de su país. Se espera que defienda en su discurso el multilateralismo, que está cada vez más cuestionado en la actualidad, y aborde los conflictos de Gaza y de Ucrania, detalla la agencia Europa Press.

  • 01:15 GMT

    El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, ha llegado a la ciudad estadounidense de Nueva York para participar en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

  • 01:03 GMT

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este martes ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, que se abran procesos penales contra los responsables de los recientes ataques contra embarcaciones en el Caribe, señalando directamente al presidente de EE.UU., Donald Trump.

    "Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe […] eran caribeños, posiblemente colombianos, y si fueron colombianos […] debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios, que son de EE.UU. Así, se incluye al funcionario mayor que dio la orden, al presidente Trump, que permitió los disparos", afirmó en un discurso cargado de denuncias hacia Washington.

  • 00:21 GMT

    La delegación estadounidense abandonó el recinto de la ONU durante la intervención  ante la 80.° Asamblea General del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que criticó duramente las políticas antidrogas del país norteamericano, a través de las cuales, aseveró, Washington busca "dominar los pueblos del Sur".

  • 23 sep 2025

    22:59 GMT

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participa este martes en el primer día del debate general de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, realizado en Nueva York (EE.UU), sede del organismo internacional.

    Al inicio de su discurso, el mandatario colombiano resaltó que las acciones de EE.UU. en el Caribe hoy llevan la barbarie a una realidad global. Además, resaltó que lo que sucede en Gaza desde hace años, ahora convertido en genocidio, también pretende imponerse en la región latinoamericana.

    En ese sentido, sostuvo que los misiles que lanza Washington en el Caribe no es para detener al narcotráfico y que tal acción es una "mentira" para someter a los países latinoamericanos en una supuesta lucha contra organizaciones del narcotráfico internacional.

    "Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas, ¡Mentira!", dijo Petro, quien agregó que quizá el presidente de EE.UU., Donald Trump, no sabe que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe, es asesorada por políticos de la mafia de la cocaína.

  • 22:00 GMT

    El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que "los Estados están representados de manera desigual, especialmente en el Consejo de Seguridad [de la ONU]", lo que "alimenta la frustración". Para resolver este problema, el mandatario se pronunció a favor de apoyar la reforma del organismo con vistas a una ampliación para el continente africano.

  • 21:59 GMT

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó este martes a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a "transformar las ansias de odiar en deseos de justicia" en una nueva crítica a las acciones del Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu en la Franja de Gaza.

    "Yo no quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional", recalcó en medio de aplausos.

  • 21:31 GMT

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este martes de "contrario a los intereses de la humanidad" el discurso que pronunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas su homólogo estadounidense, Donald Trump, al considerar que su enfoque contiene "errores". 

    "Les puedo yo decir los errores de la política de Trump frente al narcotráfico, porque lo está impulsando; frente a la crisis climática, porque la va a agudizar; frente a la inmigración, porque va a crear más guerras; y en el fondo, frente a una enorme crisis que ya la humanidad vive y que tiene que frenar inmediatamente, si queremos que los hijos de todos y de todas, en todos los puntos del planeta, vivan", sostuvo el mandatario ante los periodistas desde Nueva York. 

  • 21:08 GMT

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que nominarán a la expresidenta chilena, Michelle Bachelet, como candidata a la Secretaría General de la ONU.

    "Con su liderazgo, las Naciones Unidas podrán recuperar credibilidad, eficacia y propósito frente a los desafíos de nuestro tiempo", subrayó Boric.

    En su discurso, lamentó que 80 años después no se haya nombrado a una secretaria general. "La ONU debe reflejar los avances del mundo", instó.

  • 20:39 GMT

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reunido con líderes de países árabes e islámicos en el marco de la 80.ª Asamblea General de la ONU para discutir la guerra de Israel en la Franja de Gaza.

    "Esta es mi reunión más importante […]. Hemos tenido 32 reuniones aquí. Esta es muy importante, porque vamos a poner fin a algo que, probablemente, nunca debió comenzar", comentó Trump.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7