El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La dura respuesta de China al aumento de aranceles de México en el sector automotriz

Publicado:
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la medida busque mejorar las negociaciones con EE.UU.
La dura respuesta de China al aumento de aranceles de México en el sector automotriz

El Gobierno de China manifestó su inconformidad con el aumento del 20 % al 50 % de los aranceles que México aplicará a la importación de automóviles provenientes de este y otros países asiáticos.

De acuerdo con un reporte del periódico Global Times, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, explicó que este país "siempre ha defendido una globalización económica inclusiva y mutuamente beneficiosa".

Por eso, agregó, "China se opone a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias o excluyentes, y se opone firmemente a cualquier restricción impuesta a China bajo coerción de terceros que perjudique sus legítimos derechos e intereses".

También advirtió que China "protegerá resueltamente sus derechos e intereses según la situación actual", aunque no precisó cuáles serán los alcances de esa "protección".

La víspera, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que el país elevará los aranceles a los autos procedentes de China y de otros países asiáticos para proteger la industria nacional y generar nuevos ingresos en el marco de un proyecto estratégico denominado Plan México.

Diálogo

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya tomado esta medida para mejorar las negociaciones con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien este año inició una guerra comercial a nivel mundial.

"No tiene ese objetivo. Recuerden que el Plan México yo lo presenté antes de que incluso el presidente Trump supiéramos iba a ganar, todavía estaba la elección de Estados Unidos y hablamos del Plan México y de sustitución de importaciones y de fortalecimiento de la industria nacional (...). No está pensado en función de las negociaciones con Estados Unidos sino de un proyecto nacional", aseguró.

Por otra parte, reveló que su Gobierno ha dialogado sobre los nuevos aranceles con los países asiáticos que pueden resultar afectados por el incremento de las tarifas mexicanas.

"No queremos ningún conflicto con ningún país, se está hablando con el embajador de China en México, con Corea del Sur. Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México, pero lo que queremos es hablar sin necesidad de generar algún conflicto", señaló.

La presidenta afirmó que se realizó un estudio muy detallado del posible impacto inflacionario que podría tener el incremento de aranceles y garantizó su disposición a negociar con el resto de los países, aunque aclaró que el alza cumple con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a la que México pertenece y respeta.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7