El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todas las personas, pero puede ir acompañado de diversas enfermedades del sistema nervioso y del cerebro, como el alzhéimer. En este sentido, los científicos destacan la importancia de desarrollar hábitos saludables que prevengan el deterioro de las capacidades mentales.
El Dr. Giulio Taglialatela, vicepresidente y director del instituto de investigación del Instituto de Salud Moody Brain de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas, explicó a New York Post tres hábitos saludables que se pueden desarrollar para prevenir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
"Si bien, por supuesto, no existe una sola medida que pueda detener el envejecimiento […] existen varios comportamientos que, en combinación, pueden ayudar a ralentizar el proceso, especialmente al reducir el riesgo de desarrollar afecciones como la obesidad y la diabetes tipo 2, que se ha demostrado que están relacionadas con el deterioro de la salud cerebral", aseveró Taglialatela.
- Baya saludable
Primeramente, Taglialatela recomendó consumir arándano azul, una baya riсa en antioxidantes, especialmente antocianinas, que protegen las células de los daños, combatiendo el estrés oxidativo. Es por eso que esta baya puede ayudar a retrasar el envejecimiento y a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.
El arándano azul también puede promover la pérdida de peso si se consume lentamente, una a una. "La sensación de hambre suele desaparecer a medida que se aumenta el tiempo dedicado a comer", añadió. Cabe destacar que la obesidad es uno de los factores que contribuyen a la aparición de enfermedades neuróticas.
- Vino
Taglialatela sostiene que el vino también puede contribuir a la prevención de diversas enfermedades, pero advierte que el alcohol debe consumirse con moderación. "Una copa de vino puede ayudar, pero una botella puede hacerte daño", señaló.
El vino tinto es rico en polifenoles cardiosaludables, incluido el antioxidante resveratrol. Sin embargo, los expertos no han llegado a un consenso sobre si una copa de vino tinto es realmente beneficiosa. Taglialatela recomienda tomar el vino con la comida, explicando que los picos repentinos de alcohol, especialmente en ayunas, pueden alterar el equilibrio inflamatorio del cerebro y causar neuroinflamación.
- Actividad física
El último consejo del experto es desarrollar el hábito de realizar actividad física de baja intensidad, como pasear el perro por la tarde, por citar el ejemplo que da el propio Tagliatela.