Vladímir Putin recalcó la disposición de Rusia de establecer un diálogo con Ucrania en favor de la resolución del conflicto, aunque considera que el acercamiento "no tendría mucho sentido". Así lo expresó este viernes en la sesión plenaria del 10.° Foro Económico Oriental, que se celebra en la ciudad rusa de Vladivostok.
El mandatario ruso enfatizó en que ha expresado en numerosas ocasiones que está dispuesto a tales conversaciones, aunque opina que "será prácticamente imposible llegar a un acuerdo con la parte ucraniana en cuestiones clave". "Incluso si hubiera voluntad política, cosa de la que dudo", añadió.
Putin: "Dialogar con Ucrania es posible, pero no tendría sentido" https://t.co/25kkovI4UU¿Por qué Vladímir Putin considera que dialogar con Ucrania no tiene sentido?DECLARACIONES IMPORTANTES DEL PRESIDENTE DE RUSIA AQUÍ 👉 https://t.co/8diXmMiz4Epic.twitter.com/CKrIhhcFtK
— RT en Español (@ActualidadRT) September 5, 2025
Putin explicó que, concretamente, existen en este momento "dificultades jurídico-técnicas", ya que cualquier acuerdo sobre los territorios debe llevarse a cabo "de conformidad con la Constitución de Ucrania", y eso requiere un referéndum, que debe celebrarse únicamente cuando se levante el estado de guerra.
"Si se levanta el estado de guerra, es necesario celebrar inmediatamente elecciones presidenciales. Después de que se celebre el referéndum, si se celebra, independientemente de los resultados, es necesario obtener la decisión del Tribunal Constitucional. Y el Tribunal Constitucional no funciona", continuó.
El presidente afirmó que Ucrania atraviesa una "destrucción del sistema jurídico", algo que considera "otra de las características más destacadas de la 'democracia' actual". Si bien Putin aseveró que se trata de un "proceso interminable que no lleva a ninguna parte", volvió a poner de manifiesto que Moscú está dispuesta a "celebrar reuniones al más alto nivel".
"Escuchen, la parte ucraniana quiere esta reunión y la propone. He dicho que estoy dispuesto, por favor, vengan", declaró el mandatario, asegurando que Moscú puede proporcionar garantías de seguridad a Kiev para celebrar este encuentro.
- Desde Moscú han subrayado repetidamente que nunca se han negado al diálogo con Kiev. En una rueda de prensa tras su visita a China, Vladímir Putin reiteró esa postura, e invitó el líder del régimen ucraniano a viajar a Moscú para celebrar la reunión. Al mismo tiempo, añadió que reunirse con Zelenski en su situación actual es un "camino a ninguna parte" debido a la expiración de su legitimidad en el cargo presidencial.
- A su vez, Kiev ha rechazado la oferta. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andréi Sibiga, acusó a Putin de "continuar jugando con todo el mundo, al hacer propuestas deliberadamente inaceptables".