El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Venezuela agradece el rechazo de Rusia a las "amenazas del uso de la fuerza" por parte de EE.UU.

Publicado:
Esta jornada, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, afirmó que "las prácticas de intervención forzosa y los métodos de las 'revoluciones de colores' deben quedar en el pasado para siempre".
Venezuela agradece el rechazo de Rusia a las "amenazas del uso de la fuerza" por parte de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela agradeció este viernes el rechazo de Rusia a "las amenazas del uso de la fuerza" contra naciones soberanas, en el contexto de un despliegue militar estadounidense al sur del mar Caribe, cerca de aguas territoriales venezolanas, anunciado por Washington como una operación para luchar contra el narcotráfico.

"En nombre del presidente Nicolás Maduro Moros, agradecemos la firme declaración de la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, en relación con la reciente movilización de embarcaciones militares de EE.UU. en el mar Caribe. La presencia de submarinos nucleares frente a nuestras costas representa una amenaza inaceptable para la soberanía de Venezuela y para la paz en nuestra región", escribió el canciller Yván Gil en su canal de Telegram.

El alto diplomático reiteró que "Venezuela tiene el derecho inalienable de decidir su propio destino sin presiones externas", al tiempo que expresó su estima a Moscú por reafirmar "su compromiso con la defensa" de los "principios soberanos" y la "integridad territorial" del país suramericano.

"Es fundamental que América Latina permanezca como una zona de paz, libre de intervenciones forzosas y conflictos. La solidaridad internacional es clave para garantizar un futuro estable y próspero para todos los pueblos de la región", concluyó.

La posición rusa

Al ser consultada por la prensa sobre las acciones militares de EE.UU. en el Caribe y "la situación en torno a Venezuela", Zajárova respondió que "Rusia rechaza resueltamente la amenaza del uso de la fuerza contra Estados soberanos como instrumento de política exterior, y expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que tiene el derecho inalienable a determinar libremente su camino político, económico y social sin presiones externas, en un ambiente pacífico".

Del mismo modo, la portavoz hizo votos para que "los países de América Latina, que por decisión de los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en 2014 proclamaron el continente como zona de paz, vivan y prosperen sin conflictos ni intervenciones armadas", a lo que sumó que "las prácticas de intervención forzosa y los métodos de las 'revoluciones de colores' deben quedar en el pasado para siempre".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7