Los presidentes de Bielorrusia y Rusia, Alexánder Lukashenko y Vladímir Putin, respectivamente, abordaron la situación en la región teniendo en cuenta la reciente cumbre ruso-estadounidense en Alaska, comunican este domingo desde Minsk.
El líder ruso informó en detalle a su interlocutor los resultados de las conversaciones con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Lukashenko celebró los pasos que se están dando para solucionar pacíficamente la crisis ucraniana y, además, resumió la conversación telefónica que tuvo con Donald Trump el 15 de agosto. Los jefes de Estado abordaron también algunas cuestiones de las relaciones bilaterales.
A su vez, el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, felicitó a su par ruso por los resultados del encuentro en Anchorage, según da a conocer su sitio web oficial. En su opinión, las negociaciones han contribuido a una mejor comprensión por la parte estadounidense de la postura rusa respecto a Ucrania, algo que permitiría encontrar puntos en común en torno al complicado problema.
Tokáev calificó la cumbre de "evento decisorio para el fortalecimiento de la posición internacional de Rusia y comprensión en la arena mundial". Destacó también la organización adecuada de la visita, algo que tiene una gran importancia política en la tensa situación actual.
El propio presidente ruso valoró su visita a Estados Unidos como "oportuna y muy útil". Afirmó que había abordado con su par estadounidense todos los aspectos de la relación bilateral, pero "especialmente la posible solución de la crisis ucraniana sobre una base justa".