El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Intentos de intimidar": Rusia denuncia ataques de Kiev a central nuclear clave antes de cumbre Putin-Trump

Publicado:
El jefe de Rosatom advirtió de que la infraestructura de la planta de Zaporozhie "está bajo amenaza".
"Intentos de intimidar": Rusia denuncia ataques de Kiev a central nuclear clave antes de cumbre Putin-Trump

El Ejército ucraniano atacó deliberadamente la infraestructura de transporte y energía de la central nuclear de Zaporozhie para desestabilizar la situación antes de la cumbre entre Rusia y Estados Unidos, declaró el director general de la corporación estatal rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.

"La razón es clara: se trata de desestabilizar la situación en vísperas de las negociaciones. Esto ya es, lamentablemente, una política tradicional de atemorizar a los residentes de [la ciudad de] Energodar. Estos intentos de infundir miedo e intimidar continúan tanto de forma masiva como individual", dijo en el aire del canal Rossiya-24.

En este sentido, Lijachov subrayó que las instalaciones de la planta de Zaporozhie "está bajo amenaza". "Además, atacaron deliberadamente la infraestructura de transporte y suministro de energía de la estación", precisó.

La central nuclear de Zaporozhie ha sido un blanco del régimen de Kiev durante mucho tiempo. La jornada anterior, se supo de un nuevo ataque masivo contra el área industrial y objetos adyacentes a la instalación. El día anterior, las acciones del enemigo provocaron un incendio en la zona de las estructuras hidráulicas de la central. Los empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia y bomberos rusos regularmente arriesgan sus vidas, ya que Ucrania lanza ataques deliberadas contra los equipos para socavar su trabajo.

Las acciones de Kiev ya han causado víctimas civiles. En las últimas tres semanas, tres residentes de la ciudad de Energodar han muerto como consecuencia de los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania: dos hombres y una jubilada.

  • Rusia considera que no solo Ucrania es responsable de estas "provocaciones muy peligrosas", sino que también los países que la apoyan, suministrando armas e inteligencia, proporcionando fondos y entrenando a miembros de las FF.AA. de Ucrania.
  • Moscú ha advertido en más de una ocasión del fuerte aumento de los ataques ucranianos en medio de los preparativos para la reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, que tendrá lugar el 15 de agosto en la ciudad de Anchorage de Alaska.
  • Además, ha comunicado detalles de una posible provocación en la región de Járkov con múltiples víctimas civiles para culpar a Rusia.

Todo lo que hay que saber sobre la próxima reunión entre Putin y Trump

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7