El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Esta actividad física podría evitar que sufra un infarto si es hipertenso

Publicado:
Por primera vez se estableció la relación dosis-respuesta entre el recuento diario de pasos y complicaciones cardiovasculares graves para individuos con presión arterial alta.
Esta actividad física podría evitar que sufra un infarto si es hipertenso

Un aumento en el número e intensidad de pasos diarios podría disminuir significativamente el riesgo de infartos, insuficiencia cardíaca y derrames cerebrales en personas con presión arterial alta, informó este jueves la Sociedad Europea de Cardiología.

Hasta el momento no se había establecido con precisión cuánto deben incrementar su actividad física las personas con hipertensión para reducir las posibilidades de sufrir un evento cardiovascular adverso mayor (MACE, por sus siglas en inglés).

Un nuevo estudio publicado en European Journal of Preventive Cardiology determinó por primera vez la relación dosis-respuesta entre el recuento diario de pasos y complicaciones cardiovasculares graves para individuos hipertensos.

Caminar más rápido y lejos

Según los resultados, cada 1.000 pasos adicionales al día, hasta llegar a los 10.000, se asoció con una reducción del 17 % en el riesgo de experimentar un MACE. El beneficio fue aún más sobresaliente en la prevención de un accidente cerebrovascular (24 % menos de riesgo), insuficiencia cardíaca (22 %) e infarto (9 %).

Por otro lado, los investigadores descubrieron que caminar durante 30 minutos a un ritmo más rápido (unos 80 pasos por minuto) redujo en un 30 % la posibilidad de padecer problemas cardiovasculares. No se halló evidencia de efectos adversos incluso en velocidades superiores a los 130 pasos por minutos.

Para llegar a estos hallazgos, se analizaron los datos de unos 32.000 británicos con hipertensión, con una edad promedio de 64 años, que llevaron acelerómetros para medir su actividad física entre 2013 y 2015. Tras un seguimiento de ocho años, se registraron más de 1.900 casos de problemas cardíacos entre los participantes.

El profesor Emmanuel Stamatakis, de la Universidad de Sídney (Australia), indicó que los resultados "ofrecen a los pacientes objetivos accesibles y medibles para la salud cardíaca, incluso por debajo de los 10.000 pasos diarios". "Las futuras recomendaciones sobre la marcha en personas con hipertensión arterial podrían considerar promover una mayor intensidad de marcha", agregó.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7