En la tarde de este jueves fue captado el sobrevuelo de un avión militar colombiano en torno a la isla de Santa Rosa, objeto de una disputa territorial con Perú y recientemente reclamada por el presidente colombiano, Gustavo Petro.
El hecho acrecienta las tensiones entre los gobiernos de Perú y Colombia desde que Petro reivindicara la soberanía colombiana sobre esa isla, ubicada en el río Amazonas. Toda la zona circundante fue recientemente adscrita por el Congreso peruano a un nuevo distrito, el de Santa Rosa de Loreto, cosa que Bogotá se niega a admitir.
El sobrevuelo del avión se dio, además, justo después de una reunión entre autoridades de ambos países en la zona limítrofe, reseñó la prensa peruana, que detalla que la aeronave colombiana se mantuvo sobre el distrito de Santa Rosa y la isla Chinchería por 30 minutos, a partir de las 4:15 de la tarde.
#Internacionales | Una aeronave colombiana voló cerca de la Isla Santa Rosa, un territorio en disputa en la frontera con Perú, según informaron medios locales. pic.twitter.com/0XCJHx5JH1
— Política Stereo (@politicaestereo) August 7, 2025
Más temprano, Petro dijo que Perú tiene que responder y responsabilizarse por su acto unilateral, al intentar apropiarse de un territorio que no le pertenece. "Tenemos las pruebas técnicas, científicas: la isla Santa Rosa no es una extensión de la isla Chinchería", aseveró.
Por su parte, Lima sostiene que Santa Rosa forma parte de la isla Chinchería, que ha sido territorio peruano desde la firma del Tratado Salomón-Lozano en 1922, ratificado luego por el Protocolo de Río de Janeiro. Por su parte, el mandatario colombiano afirma que "la isla de Santa Rosa surgió nueva, y al surgir nueva lo que el tratado dice es que los dos Gobiernos se ponen de acuerdo".
"No se ha cumplido el tratado, Perú lo violó", manifestó Petro. Y agregó: "Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla y desconoce a las autoridades 'de facto' impuestas en la zona".