La Policía Civil de Río de Janeiro realizó este jueves operativos simultáneos contra 15 'influencers' acusados de promocionar juegos de azar ilegales, reportó el medio brasileño Folha.
La acción, denominada Operación Desfortuna, apunta a desarticular una red que, según la investigación, combinaba la captación de apostadores con un esquema de lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.
Entre los investigados figuran Bia Miranda —conocida por su participación en el programa de telerrealidad 'A Fazenda' (La Granja)—, su madre Jenny Miranda, el comediante Maumau, el creador de contenido Gato Preto y el exfutbolista Rafael da Rocha Buarque. Durante el allanamiento en la vivienda de Maumau en Sao Paulo, la Policía encontró un arma ilegal y detuvo al humorista en flagrancia.
La promesa de obtener ganancias fáciles
El Departamento de Combate contra las Organizaciones Criminales y Lavado de Dinero informó que los sospechosos publicaban en redes sociales promesas engañosas de "ganancias fáciles" para atraer usuarios a plataformas de apuestas prohibidas en Brasil.
Según el Consejo de Control de Actividades Financieras, las operaciones financieras del grupo superan los 4.000 millones de reales (más de 700 millones de dólares), canalizados en parte a través de empresas de tecnología financiera y previamente vinculadas al narcotráfico.
El delegado Renan Mello precisó que no se trata de apuestas deportivas legales, sino de casinos en línea ilícitos que, en muchos casos, impedían a los usuarios retirar sus supuestos premios. Una de las investigadas, Nayara Silva Mendes, habría movido 9 millones de reales (1,6 millones de dólares) en un año, cifra incompatible con los ingresos declarados por su microempresa.
Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, respaldó el operativo: "Nuestra misión es proteger a los ciudadanos y combatir el crimen en todas sus formas, incluso las que se disfrazan en Internet". Los 'influencers' implicados enfrentan cargos por promoción de juegos ilegales, lavado de dinero y asociación con organización criminal.