El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La deficiencia de este elemento podría ser la causa del alzhéimer

Publicado:
La medición de los niveles de este elemento en el cerebro puede ayudar a detectar esta enfermedad neurodegenerativa en etapas tempranas.
La deficiencia de este elemento podría ser la causa del alzhéimer

La deficiencia de litio en el cerebro podría contribuir al desarrollo del alzhéimer, por lo que terapias con bajas dosis de este elemento químico tendrían el potencial de tratar esta enfermedad neurodegenerativa, informó este miércoles la Universidad de Harvard.

El litio, que antiguamente se añadía en gaseosas por sus efectos sobre el estado de ánimo, se consolidó como un fármaco para tratar el trastorno bipolar. No obstante, un estudio publicado en la revista Nature demostró por primera vez que este mineral se genera de forma natural en el cerebro, donde cumple la función de protegerlo de la neurodegeración.

Para llegar a esta conclusión, los científicos analizaron los niveles de 27 metales en los cerebros de adultos mayores con función cognitiva normal y los compararon con los de individuos que padecían alzhéimer o deterioro cognitivo leve. Se observó que los niveles de litio en la corteza prefrontal, una región cerebral crucial para la memoria, era significativamente menor en personas con alzhéimer que en aquellas que no presentaban deterioro cognitivo.

¿A qué se debe esta disminución?

Utilizando espectrometría de masas en regiones específicas de tejido cerebral intacto, los investigadores identificaron que, en los cerebros afectados por el alzhéimer, el litio estaba concentrado en mayor cantidad en las placas de la proteína beta-amiloide que en áreas circundantes. Un patrón similar se detectó en ratones genéticamente modificados con alzhéimer.

Este hallazgo llevó a los especialistas a sugerir que los depósitos anormales de beta-amiloide absorben el litio, impidiendo que cumpla sus funciones neuroprotectoras. Una menor disponibilidad de este mineral puede conducir a la aparición de síntomas característicos del alzhéimer, como la pérdida de memoria.

Un tratamiento prometedor

En un intento por buscar un método para reponer los niveles de litio en el cerebro sin que se adhiera a las placas beta-amiloide, se decidió administrar una dosis baja de orotato de litio (una sal que se forma al mezclar litio con ácido orótico) a ratones con alzhéimer. Se descubrió que este compuesto no solo prevenía el daño neuronal, sino que también revertía el deterioro cognitivo

Aunque los resultados son prometedores, los científicos advirtieron que deben confirmarse en humanos mediante ensayos clínicos. Sin embargo, destacan que la medición de los niveles de litio podría ayudar a detectar esta enfermedad en etapas tempranas.

"La mayoría de las personas asocian el litio con el tratamiento psiquiátrico", indicaron los investigadores, quienes señalan que se demostró que "el litio natural juega un papel crucial en el mantenimiento de la salud cerebral durante el envejecimiento, incluso en concentraciones muy inferiores a las utilizadas en la psiquiatría clínica".

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7