El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump podría asestar un martillazo al propio EE.UU. con esta jugada destinada al fracaso

Publicado:
Las sanciones prometidas contra Rusia podrían encarecer los precios en EE.UU. y desestabilizar el mercado petrolero, advierten los expertos.
Trump podría asestar un martillazo al propio EE.UU. con esta jugada destinada al fracaso

Las sanciones contra Rusia prometidas por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, podrían golpear la economía de su propio país, informó CNN este miércoles citando a expertos. 

"El castigo a aquellos países que continúan comprando grandes volúmenes de energía rusa también dañaría la economía de Estados Unidos de manera significativa", declaró Clayton Seigle, experto en energía y geopolítica del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Según el analista, los aranceles "generarían más inflación" en EE.UU., además de incrementar los costes de importación para las empresas estadounidenses.

Trump amenazó con imponer sanciones secundarias a los compradores de petróleo ruso, en particular a India y China. Sin embargo, la imposición de aranceles a productos chinos "probablemente elevaría el precio de bienes de consumo en EE.UU., como los 'iPhones'", señaló Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS Wealth, y destacó que "el consumidor estadounidense se molestaría por eso".

Por ese motivo, aunque China podría creer que Trump impondrá los nuevos aranceles, es probable que dude de que pueda soportar el "daño económico en EE.UU.", añadió el experto. También sugirió que Trump podría retirar esas medidas punitivas poco después de aplicarlas. 

"Rusia es demasiado grande para fracasar"

Previamente, el líder estadounidense sugirió que una caída en los precios del petróleo podría obligar a Moscú a detener sus acciones militares, pero los expertos cuestionan esa idea. "Rusia es demasiado grande para fracasar", argumentó Staunovo. "Rusia exporta siete millones de barriles diarios de crudo y productos refinados. Son cantidades masivas que no se pueden reemplazar fácilmente", subrayó.

Kieran Tompkins, economista senior de Capital Economics, advierte de un riesgo alcista en los precios del petróleo debido a las amenazas del presidente estadounidense, recordando que las exportaciones rusas equivalen a casi el 5 % del consumo global.

Además, los analistas consideran que, si Trump impone aranceles secundarios, estos podrían ser mucho menores a lo anunciado en sus amenazas. Creen que unos niveles de entre el 10 % y el 30 % "tendrían más impacto" y animarían a diversificar el suministro de petróleo. "Niveles draconianos… serían percibidos como un farol, porque dañarían [a EE.UU.] tanto como a los demás", afirmó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7