El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Este proceso ya no puede detenerse": Lavrov revela qué pasará con el dólar que EE.UU. usa como "arma"

Publicado:
Los países miembros de los BRICS y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, entre otros, "buscan vías alternativas de pagos que no estén vinculadas al dólar", declaró el canciller ruso.
"Este proceso ya no puede detenerse": Lavrov revela qué pasará con el dólar que EE.UU. usa como "arma"

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este martes a la Administración Trump sobre las perjudiciales consecuencias de usar el dólar como "arma".

El canciller ruso señaló que ante los "abusos" del anterior gobierno de la nación norteamericana, los países miembros de los BRICS y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, entre otros, "buscan vías alternativas de pagos que no estén vinculadas al dólar, y, por lo tanto, estén protegidos contra la arbitrariedad de Washington".

"Este proceso ya no puede detenerse", aseveró, agregando que ello no se debe a que quieran "escapar del dólar" sino a que se decidió usar esa moneda para "castigar a aquellos cuyo comportamiento, según los estadounidenses, es inapropiado".

Así Lavrov respondió a las amenazas de la actual Administración de EE.UU. contra los BRICS. Señaló que anteriormente Trump pensaba diferente, cuando declaró que las acciones del gobierno de Biden, que usaba el dólar como "arma", "han causado un daño irreparable a la autoridad" de esta moneda de reserva mundial.

Negociaciones de paz entre Moscú y Kiev 

En cuanto a las negociaciones en torno al conflicto ucraniano, el ministro reprochó a Kiev que dé por "agotado" el formato de Estambul ante su "falta de voluntad para negociar" y la "actitud despreocupada hacia sus propios ciudadanos", después de que la parte ucraniana no quisiera "entregar a sus familias los cuerpos [de militares ucranianos] entregados [por Moscú] hace mucho tiempo, con el fin de ahorrar dinero" y al "haber derribado" un avión ruso con prisioneros ucranianos destinados a ser intercambiados. 

"Esa es la cara del régimen ucraniano" aseveró, sugiriendo que la negativa de Kiev a negociar se debe a "la prohibición" por parte de líderes europeos, que "exigen unánimemente que Ucrania sea dotada urgentemente de armas ofensivas adicionales".

Asimismo, Lavrov apuntó que con su propuesta de decretar un cese al fuego "sin condiciones", Kiev y "sus patrocinadores" buscan una pausa que aprovecharían para "armarse de nuevo".

Según explicó, se trata del "mismo enfoque que emplearon cuando firmaron los acuerdos de Minsk, utilizando estos siete años de esfuerzos para implementarlos, con el fin de militarizar Ucrania al máximo".

El canciller también criticó a Kiev por no haber respondido a la propuesta de celebración de una tercera ronda de negociaciones que Moscú planteó para la semana del 22 de junio.

Esa cuestión "no se menciona en ninguna declaración ucraniana ni en ningún consejo que les dan sus supervisores occidentales", lamentó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7