Zohran Mamdani acapara titulares recientemente, por lo menos desde que ganó las primarias del Partido Demócrata para la alcaldía de Nueva York. Y muchas de las reacciones que genera se deben a su ideología, como socialista. Ahora se acusa al principal medio de la ciudad de intentar afectar su candidatura.
El 3 de julio anterior, el diario The New York Times publicó una nota en la que revelaba que Mamdani, de origen indio y musulmán, llenó la solicitud cuando tenía 17 años para entrar a la Universidad de Columbia tanto como 'asiático' como 'negro o afroestadounidense'.
Al final, la universidad rechazó su pedido, sin embargo, la información generó revuelo en EE.UU., donde los opositores de Mamdani lo criticaron por pretender aprovecharse del sistema, mientras que un sinnúmero de personas, entre lectores y periodistas, denostaron al Times por publicar algo que consideran fútil.
La polémica
El meollo del asunto es que ahora se conoce que la fuente intermediaria de los reporteros —porque la primaria son unos 'hackers'— fue Jordan Lasker, reconocido por ser un racista amigo de neonazis. En cambio, el NYT lo describió como "un académico que se opone a la discriminación positiva".
Ante esto, la columnista Margaret Sullivan del diario británico The Guardian se preguntó: "¿Está The New York Times intentando arruinar la candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía?". "Está acusado de parcialidad contra el candidato", tituló por su parte la periodista y residente en Nueva York, Lucía Guimarães, en Folha de S.Paulo.
To be clear, the New York Times cut a deal with Jordan 'Cremieux' Lasker, an ALREADY IDENTIFIED EUGENICIST AND FAR RIGHT ACTIVIST, to get hacked data from Columbia for a story casting aspersions on Zohran Mamdani's hyphenated identity.THAT's the true story https://t.co/KCww46EbYdpic.twitter.com/CjRAQVEJ8n
— Ali Winston (@awinston) July 4, 2025
"Creo que deberías informar a los lectores si tu fuente es nazi", escribió Jamelle Bouie, columnista de opinión del periódico, en la red social Bluesky. Posteriormente, borró ese y otros mensajes que criticaban el texto, alegando que "infringían las normas del Times para redes sociales".
No obstante, un usuario le tomó capturas de pantalla y, en uno de ellos, Bouie aseguró que "la fuente es un eugenista que se opone a la acción afirmativa porque cree que la gente morena es una raza inferior". Originalmente el diario solo publicó su alias ('Crémieux') en línea.
🇺🇸‼️Trump arremete contra político de Nueva York por frase polémicaTrump calificó al legislador de Nueva York, Zohran Mamdani de "comunista" y advirtió que sería un error histórico permitirle influir en la política de EE.UU.Sepa más:https://t.co/Qs1ssqkWUjpic.twitter.com/D6EEUl6uRu
— RT en Español (@ActualidadRT) July 1, 2025
"A veces recibimos información pirateada o de fuentes controvertidas. El Times no se basa únicamente en dicha fuente ni toma la decisión de publicarla; buscamos confirmarla mediante fuentes directas, como hicimos con el Sr. Mamdani", respondió Patrick Healy, editor adjunto en jefe de normas y confianza del medio.
Entretanto, la nota de la discordia tiene casi mil comentarios. Entre los más recientes hay críticas de todo tipo. "Todas estas tonterías frívolas y quisquillosas de los periodistas no van a importar a todos los neoyorquinos preocupados por la asequibilidad", escribió uno.
"Nueva York merece un liderazgo progresista. Los neoyorquinos merecen una cobertura más significativa de los temas de esta contienda. Hazlo mejor", agregó otro.
Mientras tanto, diversos medios vinculados a la derecha estadounidense han emprendido una campaña contra Mamdani, nacido en Uganda. Incluso el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha lanzado advertencias en caso de que el demócrata, "un comunista al más alto nivel", sea electo alcalde de Nueva York.
"Como presidente de EE.UU. proclamo aquí y ahora que EE.UU. nunca va a ser comunista de ninguna manera, forma o modo, y eso incluye la ciudad de Nueva York", declaró la semana pasada durante un mitin en el estado de Iowa.