El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Es lo más ridículo": Álvaro Leyva rompe su silencio sobre el plan golpista contra Petro

Publicado:
Según el excanciller colombiano, se han hecho malinterpretaciones de una "expresión tonta".
Descargar video

En medio del revuelo político y mediático causado por la supuesta trama golpista contra el presidente Gustavo Petro, el excanciller colombiano Álvaro Leyva calificó de "ridícula" la acusación que lo vincula con la misma, asegurando que existen cartas públicas en las que insta al mandatario a renunciar.

"Es lo más ridículo del mundo. Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental y más si es una conversación íntima", declaró en una entrevista con el medio La Semana, en relación a unos audios en los que se le escucha decir "sacar a este tipo" en referencia a Petro.

Según Leyva, la polémica sobre su presunta implicación es el resultado de malinterpretaciones de una "expresión tonta". "Tengo unas cartas públicas en las que le digo al presidente que renuncie, con normas constitucionales en la mano. De tal forma, que esa es una tontería, es un pésimo uso de unas grabaciones que ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal", agregó.

Sin embargo, admitió estar a favor de que haya un cambio de liderazgo, destacando que quien suceda a Petro tiene que ser "única y exclusivamente la vicepresidenta". En ese sentido, negó haber hablado con la vicemandataria Francia Márquez sobre cualquier plan.

Leyva también negó haber hablado con el legislador estadounidense Mario Díaz-Balart en Nueva York y aseguró que sus reuniones tuvieron lugar en Washington y se centraron en mejorar las relaciones bilaterales.

"Es ridículo que yo hubiera estado hablando con un Díaz-Balart para tumbar a nadie. El periodista de El País se inventó eso", señaló.

Leyva insistió en negar las acusaciones, argumentando que su experiencia familiar con el golpe a un gobernante elegido lo ha formado. En cualquier caso, sugirió que Petro podría no culminar su mandato.

"Cualquier cosa le puede pasar a un presidente elegido, se puede morir, por ejemplo. Entonces, ¿eso qué quiere decir? ¿Que hay que tener el cadáver hasta el último día de su mandato? No. Hay normas constitucionales, y no me voy a salir de esas normas", expresó, explicando que en casos de imprevistos en la Presidencia, la Constitución permite transiciones.

  • El escándalo relacionado con un plan golpista que involucra al excanciller Álvaro Leyva y a varios opositores radicales al Gobierno de Petro ha intensificado las crecientes tensiones entre EE.UU. y Colombia. Aparentemente, el exministro habría pedido la colaboración de los congresistas republicanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez para derrocar a Petro, según audios publicados por el diario El País (España).
  • La situación desembocó en que tanto Washington como Bogotá convocaron a consultas a sus respectivos representantes diplomáticos.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7