El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

"Engañó a todo el mundo": Zajárova, sobre el rol mediador de Alemania en la crisis ucraniana

Publicado:
La vocera del Ministerio de Exteriores ruso dijo que la excanciller alemana Angela Merkel socavó la confianza en su país como mediador.
"Engañó a todo el mundo": Zajárova, sobre el rol mediador de Alemania en la crisis ucraniana

No se puede hablar de algún tipo de papel mediador de Alemania en búsqueda de la resolución a la crisis ucraniana desde que la excanciller del país Angela Merkel socavara la confianza en Berlín en torno a esta cuestión, declaró María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, en una entrevista concedida a RT.

Al hablar sobre el papel de Alemania en la resolución de la crisis ucraniana, Zajárova indicó que ni siquiera se puede hablar sobre ello hoy en día después de que Berlín socavara la confianza de la comunidad internacional.

En este contexto, recordó que Merkel, de 2015 a 2022, aseguraba a todos que ella, como líder de Alemania, y el país que encabezaba eran mediadores en la aplicación de los Acuerdos de Minsk destinados a resolver el conflicto armado interno en el sureste de Ucrania. "Se podría haber hecho mucho en siete años. Y lo que es más importante, realmente había una especie de mapa operativo sobre la mesa de cómo Ucrania podría preservarse como Estado integral y encontrar un futuro real, estable, democrático y libre. Eran los Acuerdos de Minsk", relató la vocera.

"Era la historia de cómo Rusia, conociendo Ucrania, su historia y la historia de la región, puso en marcha un plan que ayudaría a Ucrania a rehacerse, a reintegrarse con la ayuda de los recursos nacionales, la experiencia internacional, el derecho internacional y la mediación de quienes estaban interesados en ello", continuó.

No obstante, recalcó la diplomática, si bien durante todo ese proceso la excanciller alemana se mostraba de acuerdo con el plan, en 2022 declaró que realmente nunca iba a respaldar los acuerdos que fueron firmados. "Ella solo habló de apoyar los Acuerdos de Minsk, y la tarea era militarizar Ucrania, es decir, prepararla para una masacre", explicó. "Al final tuvieron que sacrificar a Ucrania y convertirla en una herramienta, como ellos mismos dijeron, para infligir una derrota estratégica a Rusia", señaló.

En la misma línea, recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el paquete de medidas para la implementación de los Acuerdos de Minsk adoptados y firmados en la capital bielorrusa en febrero de 2015, por lo que representaron un documento vinculante. "Merkel engañó no solamente a Ucrania, Rusia, Alemania y Francia, engañó a todo el mundo y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", denunció Zajárova.

  • Los Acuerdos de Minsk pretendían poner fin al conflicto armado interno en el sureste de Ucrania provocado por el golpe de Estado en Kiev en 2014, pero desde Occidente han reconocido en más de una ocasión que se firmaron con el fin de "darle tiempo a Ucrania para volverse más fuerte". 
  • Moscú ha denunciado reiteradamente que Kiev nunca cumplió con las condiciones establecidas en esos acuerdos, que entre otras cosas preveían un alto el fuego.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7