
El primer obús autopropulsado ruso sobre ruedas con muy alta movilidad, Malva, cruza la Plaza Roja

Una de las armas más modernas que participa en el Desfile de la Victoria este 9 de mayo es una pieza de artillería autopropulsada de calibre 152 milímetros, llamada 2S43 Malva.
El Ejército ruso fue recibiendo este primer obús autopropulsado nacional montado sobre ruedas a lo largo de la operación militar especial y le dio uso en múltiples ocasiones. Los artilleros destacaron entre sus características la elevada movilidad, que es un factor clave en la lucha de contrabatería, porque los chasis con ruedas le permiten desplegarse para el tiro y abandonar la posición de ataque con mucha rapidez.

En al menos una ocasión, un Malva resistió el impacto de un proyectil de fragmentación disparado por un lanzamisiles múltiple HIMARS de fabricación estadounidense.
El sitio web del Ministerio de Defensa mencionó incluso algunos apodos que dieron los militares a esta pieza, como el "obús descapotable", un epíteto que hace referencia a la elegancia del aspecto visual del camión y la pieza que lleva encima.
САУ «Мальва» снайперски разрушает мостыВо-первых, это красиво. Новейшая российская колесная самоходная артустановка бьет по переправам на Харьковском направлении. pic.twitter.com/XG2flC8UxI
— Z Владимир Юрьевич 71rus (@271rus) June 8, 2024
El obús fue diseñado en el instituto científico Burevéstnik, en Nizhni Nóvgorod, como una alternativa menos pesada al cañón autopropulsado blindado Msta-S, que tiene el mismo calibre.

Malva es controlado por cinco miembros de la tripulación, tiene la capacidad de realizar ataques de fuego simultáneo, que consiste en lanzar varios proyectiles contra un blanco de forma simultánea.
El aparato cuenta también con un sistema que facilita la alimentación de municiones y proporciona un control automatizado de fuego. El Malva dispone de una cadencia de tiro que llega a siete disparos por minuto con un alcance mínimo de 6,5 kilómetros y máximo de 25, al tiempo que transporta 30 proyectiles.
En cuanto a su autonomía, este obús, con velocidad máxima de 85 km/h, puede recorrer hasta 1.000 kilómetros por carretera sin repostar. Destaca por su capacidad de superar terrenos complicados gracias a su tracción total y potente motor.