El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
banner
Actualidad

Putin y Fico se reúnen en Moscú pese a las trabas de la UE: ¿qué trataron?

Publicado:
Polonia, Estonia y Lituania prohibieron a Robert Fico sobrevolar sus respectivos territorios para viajar a la capital rusa.
Putin y Fico se reúnen en Moscú pese a las trabas de la UE: ¿qué trataron?

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este viernes con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, quien llegó a Moscú para participar en los eventos dedicados al 80.° aniversario de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria.

El presidente ruso agradeció al primer ministro eslovaco su visita a Moscú pese a los "obstáculos logísticos".

"Quienes intentan frenarle en algunos de sus planes han vuelto a convencerse de que es mejor no hacerlo: usted sigue cumpliendo su objetivo", afirmó el jefe de Estado.

Fico, por su parte, agradeció a Rusia su hospitalidad y atención durante su visita a Moscú.

El primer ministro abordó la actuación de los países de la UE que intentaron impedir su llegada para celebrar el 80.º aniversario del Día de la Victoria.

"Por favor, tratemos todos los problemas técnicos que nos han causado nuestros colegas de la UE como un ridículo juego de niños. No lo llamaré de otro modo", expresó.

El mandatario ruso prometió hacer todo lo que esté en sus manos para restablecer las relaciones con el país eslavo que se congelaron bajo las anteriores autoridades eslovacas al seguir la línea del "Occidente colectivo".

El presidente ruso también dio las gracias a los dirigentes y ciudadanos de Eslovaquia por su atenta actitud hacia los monumentos a los soldados soviéticos en su territorio.

Al respecto, mencionó que "se espera que la reconstrucción del cementerio central conmemorativo del Ejército Rojo en Michalovce se finalice este año".

"Se trata del mayor enterramiento en territorio eslovaco. Agradecemos su apoyo personal a este proyecto y su decisión de cofinanciar la reconstrucción, así como su posición sobre la importancia de trabajar con los jóvenes en el ámbito de los monumentos de guerra" expresó Putin.

El primer ministro eslovaco aseguró que su país está interesado en mantener relaciones normales con Rusia y se opone a que se levante una nueva "cortina de hierro".

Fico indicó que Eslovaquia celebró el jueves eventos por la derrota de la Alemania nazi a los que asistieron 35.000 personas.

"Fueron celebraciones nacionales. Confirman que nuestro pueblo tiene sentido común. Ayer dije franca y públicamente en la reunión que no apoyo la idea de una nueva cortina de hierro, y que haremos todo lo posible para darnos la mano a través de esta cortina. Además, 65.000 soldados del Ejército Rojo murieron en la liberación de Checoslovaquia. Así que para mí era una obligación o un deber moral venir aquí a celebrarlo", declaró el jefe de Gobierno.

Las sanciones de la UE contra Moscú no funcionan y perjudican a Europa, dijo, comprometiéndose a utilizar su derecho de veto en una posible votación sobre un embargo total de la UE al suministro de combustibles rusos.

Asimismo, reiteró que Bratislava está a favor de la resolución del conflicto ucraniano por vía diplomática.

"Todos estamos muy contentos, señor presidente, de ver que se están llevando a cabo negociaciones. Que se están buscando soluciones, que se está negociando la paz, porque eso es lo que hemos querido desde el primer día de este conflicto militar", afirmó Fico.

  • Polonia, Estonia y Lituania habían prohibido al avión del primer ministro de Eslovaquia sobrevolar sus respectivos territorios para trasladarse a la capital rusa. Según Fico, esto alteró "enormemente" su programa. Además, añadió que, pese a estos inconvenientes, se estaba haciendo todo lo posible para encontrar una ruta alternativa que le permita participar en los eventos conmemorativos y, posteriormente, celebrar cuatro reuniones bilaterales "extremadamente importantes".
  • Las autoridades de la Unión Europea (UE) han advertido a los líderes de los Estados miembros del bloque y de los países candidatos que se oponen a que participen en el Día de la Victoria.
  • "Estos países continúan su absurda política de rusofobia. Proyectan esta política incluso sobre sus colegas en asuntos europeos. Esto sugiere que existen contradicciones muy fuertes en la UE", comentó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7